[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Al finalizar este formulario; recibirás en tu correo el listado de los documentos necesarios para tu inscripción e información de pagos.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column]
[/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_toggle title=”Preguntas Frecuentes:”]P.- ¿Cuentan con validez oficial y RVOE ante la SEP (Secretaría de Educación Pública)?R.- Si contamos con validez, nuestro RVOE es el 201201MA esto lo puedes corroborar en el siguiente link: https://www.sirvoes.sep.gob.mx/sirvoes/mvc/consultas (Busqueda. Estado: Quintana Roo, Acuerdo o RVOE 201201MA)
P.- ¿Puedo inscribirme a la maestría sin contar con todos mis documentos de la licenciatura?
R.- Depende, todas las universidades cuentan con procedimientos distintos y la documentación que entregan a los alumnos que terminan la licenciatura puede variar. Como requerimiento mínimo se solicita “Certificado de terminación de Estudios de licenciatura (es donde aparecen el total de materias que cursaste en la carrera junto con el promedio por materia y promedio final, tu foto y sellos)”.
Para información mas detallada puedes enviar un correo a info@terapia-cognitiva.mx para asesorarte de manera personalizada.
P.- ¿Cuanto tiempo tengo que dedicarle a la semana?
R.- La maestría y diplomados en línea estan elaborados para que estudies en tus ratos libres, se recomienda enviar una tarea por materia por semana preferentemente.
P.- ¿Como son las clases?
R.- Las clases son una combinación de lecturas, artículos, video interactivos y actividades de aprendizaje. Puedes tomar una clase muestra en el siguiente link–> Clase muestra
P.- ¿Al terminar la maestría en TCC que documentación entregan?
R.- Al estar registrados ante la SEP, se entrega cédula profesional federal, Titulo (Maestría en Psicoterapia Cognitiva).
P.- ¿Tengo que realizar el pago de inscripción y la primera mensualidad en una sola exhibición?
R.- No, puedes realizar los pagos de manera separada, la inscripción se debe realizar antes del cierre de inscripciones y la primera mensualidad los primeros 10 días del mes de inicio.
P.- ¿Como se realizan las practicas supervisadas?
R.- Las practicas se realizan con el alumno grabando sesiones que tenga con sus pacientes, en caso de no contar con pacientes se puede realizar ‘role-plays’.[/vc_toggle][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column]